let selectedMethod = 'markdown';function selectMethod(method) {
selectedMethod = method;
document.querySelectorAll('.method-card').forEach(card => {
card.classList.remove('selected');
});
event.target.closest('.method-card').classList.add('selected');
}function downloadContent() {
if (selectedMethod === 'browser') {
window.print();
return;
}const button = document.querySelector('.btn-download');
const loading = document.getElementById('loading');
const btnText = document.getElementById('btn-text');
button.disabled = true;
loading.style.display = 'block';
btnText.textContent = 'Preparando...';setTimeout(() => {
const content = generateMarkdownContent();
downloadMarkdown(content);
button.disabled = false;
loading.style.display = 'none';
btnText.textContent = '✅ ¡Descargado! Descargar de nuevo';
setTimeout(() => {
btnText.textContent = '📥 Descargar Archivo';
}, 3000);
}, 1000);
}function generateMarkdownContent() {
return `# Base de Conocimiento - Chatbot ACORP
## Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria**Versión 1.0** | Noviembre 2024---## Estadísticas del Documento
- **25** Preguntas Frecuentes
- **6** Categorías
- **100+** Palabras Clave---## 📋 Tabla de Contenido1. [Información sobre la Enfermedad](#1-información-sobre-la-enfermedad)
2. [Sobre ACORP](#2-sobre-acorp)
3. [Afiliación y Membresía](#3-afiliación-y-membresía)
4. [Servicios y Apoyo](#4-servicios-y-apoyo)
5. [Eventos y Actividades](#5-eventos-y-actividades)
6. [Recursos y Orientación](#6-recursos-y-orientación)---## 1. Información sobre la Enfermedad### ¿Qué es la retinosis pigmentaria?**Respuesta:**
La retinosis pigmentaria es un grupo de enfermedades hereditarias de la retina que causan una pérdida lenta y progresiva de la visión. Afecta principalmente a las células sensibles a la luz (fotorreceptores) de la retina, especialmente los bastones que nos permiten ver de noche y en la periferia. Afecta aproximadamente a 1 de cada 3,700 personas en el mundo y es la causa más frecuente de ceguera de origen genético en adultos.**Palabras clave:** que es, retinosis, pigmentaria, definicion, enfermedad---### ¿Cuáles son los síntomas de la retinosis pigmentaria?**Respuesta:**
Los síntomas principales son:- **Ceguera nocturna (nictalopía)**: Dificultad para ver en lugares con poca luz o adaptarse a la oscuridad. Suele ser el primer síntoma.
- **Visión en túnel**: Pérdida progresiva del campo visual periférico.
- **Disminución de la agudeza visual**: Dificultad para ver detalles y colores.
- **Deslumbramientos**: Visualización de destellos de luz.
- **Alteración en la percepción de colores** en etapas avanzadas.La enfermedad evoluciona lentamente y de forma diferente en cada persona.**Palabras clave:** sintomas, señales, signos, manifestaciones, ceguera nocturna, vision tunel---### ¿La retinosis pigmentaria tiene cura?**Respuesta:**
Actualmente, la retinosis pigmentaria no tiene cura. Sin embargo, existen tratamientos en investigación muy prometedores como:- **Terapias génicas**: Corrigen el gen alterado
- **Implantes de retina artificial**
- **Tratamientos con células madre**
- **Vitamina A**: Puede ayudar a ralentizar la pérdida de visión en algunos casosEs importante realizar controles periódicos con un especialista y usar protección solar.**Palabras clave:** cura, curar, tratamiento cura, se cura---### ¿Es hereditaria la retinosis pigmentaria?**Respuesta:**
Sí, la retinosis pigmentaria es hereditaria en la mayoría de casos. Existen tres patrones:- **Autosómica dominante (30-40%)**: 50% de probabilidad de transmisión
- **Autosómica recesiva (50-60%)**: 25% de probabilidad con ambos padres portadores
- **Ligada al cromosoma X (5-15%)**: Afecta principalmente a hombresSin embargo, en aproximadamente el 50% de los casos no hay antecedentes familiares conocidos. Se han identificado más de 100 genes relacionados.**Palabras clave:** hereditaria, genetica, herencia, transmite, padres---### ¿A qué edad aparecen los primeros síntomas?**Respuesta:**
La edad de aparición es muy variable:- **Edad típica**: Entre los 25 y 40 años
- **Inicio temprano**: Antes de los 20 años
- **Inicio tardío**: Después de los 50 añosAunque la mutación está presente desde el nacimiento, los síntomas generalmente comienzan a manifestarse en la adolescencia o adultez temprana. La ceguera nocturna suele ser el primer síntoma.**Palabras clave:** edad, cuando aparece, cuantos años, inicio---### ¿Qué tratamientos existen actualmente?**Respuesta:**
Aunque no existe cura, hay opciones:**Disponibles:**
- Vitamina A (bajo supervisión médica)
- Gafas de sol UV
- Ayudas visuales (lupas, telescopios)
- Rehabilitación visual**En investigación:**
- Terapias génicas (ensayos fase 2 y 3)
- Implantes de retina (Argus II)
- Optogenética (MCO-010)
- Tratamientos con células madre**Palabras clave:** tratamiento, terapia, medicamento, vitamina---### ¿Hay investigaciones o ensayos clínicos disponibles?**Respuesta:**
Sí, hay varios ensayos clínicos prometedores:- **MCO-010 (Nanoscope)**: Terapia "agnóstica al gen", en proceso de aprobación FDA 2026
- **OCU400 (Ocugen)**: Fase 3 para mutaciones RHO
- **SPVN06 (SparingVision)**: Ensayo PRODYGY fase I/II
- **Terapia génica con CRISPR** en desarrolloPara más información:
- www.clinicaltrials.gov (Estados Unidos)
- www.clinicaltrials.eu (Europa)Contáctenos para orientación específica sobre ensayos disponibles.**Palabras clave:** ensayo, clinico, investigacion, estudio, cientifico---## 2. Sobre ACORP### ¿Quiénes somos ACORP?**Respuesta:**
Somos una institución de utilidad común sin ánimo de lucro, persona jurídica de derecho privado, con autonomía administrativa independiente, regulada por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano. La Alcaldía Mayor de Bogotá ejerce control sobre nosotros. Estamos registrados ante la Cámara de Comercio de Bogotá.**Palabras clave:** que es acorp, quienes son, acerca, organizacion---### ¿Cuál es la misión de ACORP?**Respuesta:**
Acompañamos y empoderamos a personas con Retinosis Pigmentaria y otras distrofias de retina, ofreciendo apoyo solidario, formación continua y acceso a conocimiento científico para fortalecer su autonomía, esperanza e inclusión.**Palabras clave:** mision, objetivo, proposito---### ¿Cuál es la visión de ACORP?**Respuesta:**
Ser una comunidad inspiradora que transforma vidas mediante el conocimiento, la unión y la participación, impulsando un futuro más inclusivo y esperanzador para las personas con discapacidad visual.**Palabras clave:** vision, futuro, meta---### ¿Dónde está ubicada ACORP?**Respuesta:**
Estamos ubicados en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.**Palabras clave:** ubicacion, donde, direccion, sede---### ¿Cuál es el horario de atención?**Respuesta:**
La atención es virtual o telefónica. Puede contactarnos a través de nuestros canales de comunicación en cualquier momento y le responderemos a la brevedad posible.**Palabras clave:** horario, atencion, cuando atienden, hora---### ¿Cómo puedo contactar a ACORP?**Respuesta:**
Puede contactarnos a través de:- **WhatsApp**: 312 522 3070
- **Correos**:
- info@acorp.com.co
- acorp@retinacolombia.org
- **Página web**: www.acorp.com.co**Palabras clave:** contacto, telefono, whatsapp, correo, email, comunicar---## 3. Afiliación y Membresía### ¿Cómo me afilio a ACORP?**Respuesta:**
ACORP no maneja afiliaciones ni aportes obligatorios. Somos una organización abierta donde cualquier persona con retinosis pigmentaria, otras distrofias de retina, o sus familiares, puede participar de nuestras actividades sin proceso formal de afiliación.Si desea apoyar nuestra labor, puede hacer contribuciones voluntarias. Contáctenos para más información.**Palabras clave:** afiliacion, afiliar, socio, miembro, inscribir---## 4. Servicios y Apoyo### ¿Qué servicios ofrece ACORP?**Respuesta:**
ACORP no ofrece servicios tradicionales, pero estamos siempre dispuestos a ayudar a encontrar una hoja de ruta personal en el acceso y ejercicio de derechos.Ofrecemos:
- Orientación sobre derechos y recursos
- Grupos de apoyo entre pares
- Información actualizada sobre tratamientos
- Capacitaciones y eventos formativos
- Conexión con otras entidades**Palabras clave:** servicios, que ofrece, ayuda, ofrece---### ¿Ofrecen apoyo psicológico?**Respuesta:**
En este momento no contamos con psicóloga de planta, pero sí contamos con grupos de apoyo donde personas que viven con retinosis pigmentaria y sus familias pueden compartir experiencias, encontrar comprensión y recibir apoyo mutuo.**Palabras clave:** psicologo, psicologico, apoyo emocional, terapia psicologica---### ¿Hay grupos de apoyo disponibles?**Respuesta:**
Sí, contamos con grupos de apoyo. Para tener acceso comuníquese con nosotros:- **WhatsApp**: 312 522 3070
- **Correos**: info@acorp.com.co o acorp@retinacolombia.org
- **Web**: www.acorp.com.co**Palabras clave:** grupo apoyo, grupos, reuniones, comunidad---### ¿Ofrecen asesoría legal sobre derechos de las personas con discapacidad visual?**Respuesta:**
Sí, ofrecemos orientación sobre los derechos de las personas con discapacidad visual en Colombia. Puede contactarnos para información sobre:- Certificado de discapacidad
- Derechos laborales
- Acceso a servicios de salud
- Beneficios y programas disponibles**Palabras clave:** asesoria legal, legal, abogado, juridico---### ¿Tienen programas de rehabilitación?**Respuesta:**
No ofrecemos programas de rehabilitación directamente. Sin embargo, puede contactarnos y con gusto le orientaremos sobre las instituciones y programas de rehabilitación visual disponibles en Colombia, como los del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) y otras entidades especializadas.**Palabras clave:** rehabilitacion, rehabilitar, terapia visual---### ¿Ofrecen capacitación en herramientas de accesibilidad?**Respuesta:**
No ofrecemos capacitaciones directas en herramientas de accesibilidad, pero puede encontrar más información en:- Nuestra página web: www.acorp.com.co
- Facebook: ACORPTambién podemos orientarle sobre instituciones que sí ofrecen este tipo de capacitaciones.**Palabras clave:** capacitacion, entrenamiento, herramientas, accesibilidad, aprender---## 5. Eventos y Actividades### ¿Qué eventos organiza ACORP?**Respuesta:**
Organizamos:- Eventos de capacitación en diferentes ciudades de Colombia
- Charlas informativas sobre retinosis pigmentaria
- Jornadas de actualización sobre investigaciones
- Actividades de sensibilizaciónAdemás, participamos junto con otras entidades en diversos eventos relacionados con discapacidad visual y enfermedades de la retina.**Palabras clave:** eventos, actividades, organiza, talleres, charlas---### ¿Cómo me inscribo en las actividades?**Respuesta:**
Nuestros eventos son de entrada libre. En algunos casos solicitamos preinscripción mediante:- Formulario en nuestra página web
- Correo electrónico
- WhatsApp: 312 522 3070Le recomendamos seguir nuestras redes sociales para conocer próximos eventos.**Palabras clave:** inscripcion, inscribir, registrar, como participo---### ¿Hay actividades para familiares?**Respuesta:**
Nos gustaría crear actividades específicas para familiares, pero actualmente enfocamos nuestro tiempo y recursos en programas de formación, capacitación y concientización sobre las enfermedades de la visión. Sin embargo, los familiares son bienvenidos a participar en nuestros eventos generales y grupos de apoyo.**Palabras clave:** familiares, familia, actividad familia---## 6. Recursos y Orientación### ¿Qué derechos tengo como persona con discapacidad visual en Colombia?**Respuesta:**
Las personas con discapacidad visual en Colombia tienen derecho a:**Derechos generales:**
- Igualdad de oportunidades y no discriminación
- Accesibilidad en espacios públicos
- Educación inclusiva
- Inclusión laboral con ajustes razonables**Con Certificado de Discapacidad:**
- No pago de copagos en salud
- Prioridad en subsidios de vivienda
- Exención de impuestos para empleadores
- Acceso gratuito al bastón blanco (SISBEN A y B)
- Descuentos en transporte
- Software gratuito: JAWS y ZoomText**Palabras clave:** derechos, beneficios, discapacidad, tengo derecho---### ¿Cómo tramito el certificado de discapacidad?**Respuesta:**
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es **GRATUITO**. El proceso:1. Solicite valoración a su médico EPS para diagnóstico
2. Obtenga copia de historia clínica con diagnóstico y soportes
3. Solicite orden ante la Secretaría de Salud de su municipio
4. La Secretaría asignará cita en IPS certificadora (máximo 5 días)
5. Equipo multidisciplinario realizará valoración
6. Recibirá certificado inmediatamente si se confirma**Actualizar cuando:**
- Menor cumple 6 años
- Menor cumple 18 años
- Cambios en la condición**Palabras clave:** certificado, tramite, tramitar, obtener certificado---### ¿Qué aplicaciones móviles recomiendan para personas con baja visión?**Respuesta:**
Aplicaciones recomendadas:**Accesibilidad nativa:**
- TalkBack (Android) / VoiceOver (iOS)**Lectura y reconocimiento:**
- Envision AI - Lectura y reconocimiento con IA
- Seeing AI (Microsoft)
- KNFB Reader**Navegación:**
- Lazarillo GPS Accesible (gratuito)
- BlindSquare
- Moovit**Asistencia en vivo:**
- Be My Eyes (24/7 con voluntarios)
- Aipoly Vision**Recursos Colombia:**
- ZoomText (gratuito en Colombia)
- INCIRadio
- Biblioteca Virtual para Ciegos (INCI)La mayoría son gratuitas para Android e iOS.**Palabras clave:** aplicaciones, apps, movil, celular, tecnologia, software---## 📞 Información de Contacto ACORP- **WhatsApp**: 312 522 3070
- **Correos electrónicos**:
- info@acorp.com.co
- acorp@retinacolombia.org
- **Página web**: www.acorp.com.co
- **Facebook**: ACORP
- **Ubicación**: Bogotá D.C., Colombia---## Notas Técnicas### Sistema de Matching del ChatbotEl chatbot utiliza un sistema de coincidencia por palabras clave para identificar la intención del usuario:- Cada pregunta tiene asociadas múltiples palabras clave
- El sistema calcula un puntaje basado en las coincidencias encontradas
- Se prioriza la respuesta con el mayor puntaje de coincidencia
- Si no hay coincidencias significativas, se muestra un mensaje por defecto con información de contacto### Mejoras Futuras Sugeridas- Implementar procesamiento de lenguaje natural más avanzado
- Agregar capacidad de aprendizaje basado en interacciones
- Incluir análisis de sentimiento para detectar urgencia
- Permitir retroalimentación del usuario
- Integrar con bases de datos dinámicas---**Documento generado**: Noviembre 2024
**Versión**: 1.0
**Organización**: ACORP - Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria
`;
}function downloadMarkdown(content) {
const blob = new Blob([content], { type: 'text/markdown' });
const url = URL.createObjectURL(blob);
const a = document.createElement('a');
a.href =